Pinus halepensis, pino carrasco, pi blanc

Las torres grisáceas del pino carrasco, duras y agrietadas, alzan sus agujas verdes al cielo en formas irregulares, ofrecen sus semillas alojadas en escamas y retan al fuego que las destruye, renueva y multiplica. Se trata de un árbol perenne de la familia de las Pinaceae de corteza grisácea muy estriada que alcanza de 20 […]
Salsola kali, barrilla pinchosa, barrela borda, barrela punxosa.

Tallos arqueados, repletos de diminutas hojas puntiagudas y penachos rojos, conforman la barilla pinchosa. Planta que, cuando encuentra la muerte y queda seca, abandona la tierra que le sirvió de hogar y comienza a rodar por el mundo. Se trata de una planta anual de la familia de las Amaranthaceae que crece muy ramificada en campos de […]
Verbena officinalis, verbena, curalotodo, herba del mal de cap

Entre un mar de verde rugoso, sobre largas espigas, se alzan los diminutos estandartes lilas de la verbena. Se trata de una planta herbácea perenne de la familia de las Verbenaceae, de tallos cuadrangulares, rectos, obtusos, muy ramificados y marcados por dos surcos longitudinales. Tiene una raíz fusiforme, blanquecina y ramificada y se propaga por […]
Onobrychis saxatilis, esparceta, pipirigall, pipirigallo

Tallos rojizos se cubren de columnas vertebradas por líneas verdes en paralelo, contrastando con el amarillo agrupado en pirámide floral de la esparceta o pipirigall. Es una planta perenne de tallos cortos y tenaces de la familia de las Fabaceae. Crece entre matorrales y pastizales vivaces secos, pudiendo alcanzar los 40cm. Por el parque natural del […]
Euphorbia segetalis, lechetrezna de campo, lletera de camp, tártago de campo.

Sobre penachos de tiras glaucas, algo lacias, surgen, recios y carnosos, cuencos verdes que abrigan dos pequeños cuernos unidos en amarillo en su interior. La lechetrezna de campo o lletera de camp es una hierba anual y perenne de la familia de las euphorbiaceae, que puede alcanzar los 50cm de altura. Se trata de una planta leñosa […]
Ricinus communis, ricino, ricí, higuera del diablo, castor.

A uno y otro lado del camino, entre las palmas estrelladas de sus hojas, emergen, enhiestos, los penachos rojizos del ricino cargados de muerte y curación. El ricino, ricí o higuera del diablo es un arbusto anual de la familia de las Euphobiaceae que puede alcanzar los 5m. De tallo grande, nudoso y robusto con […]
Ceratonia siliqua, garrofera, garrofer, algarrobo

Bañado por el sol, rodeado de arbustos, se asienta el semblante extraño, enigmático y grotesco del algarrobo. Extiende solemne sus grandes brazos ofreciendo al paisaje los pequeños racimos florales de tono rojizo y el corvo regalo de sus frutos. Es un árbol perenne de la familia de las Leguminosae que puede llegar hasta los 15m. Tiene un […]
Nicotiana glauca, gandul, tabaco moruno, tabac de moro

Hojas glaucas se lanzan al vacío unidas a las ramas por un cordón de seguridad, mientras tubos amarillos ofrecen el toque vivo y vibrante del gandul o tabaco moruno en su máximo esplendor. Se trata de un arbusto de la familia de las Solanaceae, leñoso, glabro, que lanza uno o varios troncos de ramificación abierta, […]
Guillonea scabra, fenollosa, guillonea, fenoll bord, fenoll negre, laserpitium scabrum

Largos tallos limpios se dividen al llegar a su cima en diversos radios: una explosión que dispersa en botones agrupados las pequeñas flores blancas de la fenollosa o guillonea. Se trata de una hierba de la familia de las Apiaceae/Umbelliferae que puede alcanzar los 120cm, de tallos glabros estriados con nudos engrosados a partir de los cuales […]
Diplotaxis erucoides, rabaniza blanca, oruga silvestre, ruca, rucla, ravenissa blanca, ravanell, citró.

Allá donde la tierra fue removida, los manojos de verde intenso coronados de pequeñas flores blancas de la rabaniza blanca, devuelven la naturaleza al territorio perdido. También conocida como oruga silvestre, rucla o citró, es una hierba herbácea de tallos erectos cubiertos de pelos que puede llegar a los 50cm de altura. Tiene una raíz […]