Lysimachia arvensis, herba sabonera, murajes, morrons, hierba coral.

Bien cerca del suelo se extienden, entre el verde apagado de sus hojas, los destellos anaranjados o azules de las murajes o hierba coral. Se trata de una planta anual de la familia de las myrsinaceae, glabra, cuyos tallos de sección cuadrangular alcanzan de entre 5 a 20cm. Principalmente crece en campos de cultivos, pastizales […]
Bituminaria bituminosa, hierba cabrera, herba cabruna, trébol hediondo, trèvol pudent.

Paseando por los caminos, a uno y otro lado, puedes encontrarte con las hojas verde intenso de olor penetrante y los pompones violáceos alzados sobre tallos altos de la herba cabruna. Esta planta vivaz de la familia de las Leguminosae tiene tallos erectos, estriados y poco ramificados que oscilan entre 30 y 100cm de altura. Sus hojas […]
Cytinus hypocistis, melera, hipocisto, chupamieles.

Las hipocistos o meleras, emergen como pequeños volcanes, quebrando la tierra, en rojo vivo y amarillo. Extrañas y llamativas, forman sus tallos cortos cubiertos de escamas carnosas, ajenas en apariencia al mismo medio verde del que hacen uso para alimentarse y reproducirse. La hipocisto o melera es una planta sin clorofila de la familia de […]
Mercurialis tormentosa, mercurial, malcoratge.
Lo primero que vemos al acercarnos a la mercurial son sus tallos erguidos repletos de aspas glaucas y las antenas laterales rematadas por los botones amarillos de sus flores. La mercurial o malcoratge es una planta perenne de la familia de las euphorbiaceae que puede alcanzar los 70cm de altura. Sus tallos erectos ramificados son […]
Muscari neglectum, nazarenos, capsblaus, all de bruixa, calabruixa, frares, agüelicos.

A finales de invierno brotan, a poco más de un palmo del suelo, los arracimados morados y azules de los nazarenos o caps blaus que, ensartados en sus tallos rojizos, desafían a la gravedad. Los nazarenos o capsblaus son una planta perenne de la familia de las liliáceas (según el APGII entra en la familia […]
Urtica urens, ortiga menor, ortiga menuda, picamoscas.
Al encontrarnos con la ortiga menor, son inconfundibles sus apuntadas hojas dentadas de verde intenso, más aún que sus pequeñas flores; quizas porque se diferencian de las de alrededor; quizás porque hemos tocado alguna. Se trata de una hierba monoica con follaje persistente de la familia de las urticaceae que, aunque puede llegar a alcanzar […]
Ruta angustifolia, ruda bravía, ruda menor, ruda de fulla estreta, ruda de bruixa
A primera vista, la ruda bravía son tallos leñosos que sobresalen entre las pequeñas hojas verdegrisáceas, alzando sus peculiares flores de extraña composición amarilla unida a un oscuro disco central. Se trata de una hierba perenne de la familia de las rutaceae que puede llegar a los 70cm de altura, leñosa en la base, de […]
Euphorbia helioscopia, lechetrezna común, lecherula, pigocha, lletrera d’hort.
Sobresale a primera vista la lechetrezna común por su corona verde de cinco huecos rellenos de pequeñas flores, en una apariencia extraña que recuerda a una col mezclada con una planta silvestre que ondea del verde amarillo de sus hojas al amarillo verdoso de sus hojas. La lechetrezna común o lletrera d’hort es una planta […]
Smilax aspera, zarzaparrilla, sarsaparrilla, aritjal, aritjo.
En las zonas de pinos encontramos a esta planta en forma de liana, enroscándose en la vegetación, llegando a formar barreras impenetrables tocadas del rojo vivo de sus bayas. La zarzaparrilla es un arbusto de la familia de las smilacáceas, de tallos delgados de 1 o 2m de alto, cubiertos de espinas para enroscarse y […]
Rubia peregrina, raspalenguas, rubia silvestre, agarraropa, yerba pegajosa, endrepallenguas, rogeta
Entre coscojas y lentiscos vemos estas estrellas de hojas verde intenso atravesadas por largos tallos, que trepan, se enroscan y agarran a todo cuanto tengan al alcance; iluminadas por el amarillo verdoso de sus flores de abril a julio. La rubia silvestre se trata de una planta trepadora de la familia de las rubiaceas con […]