Jordi contreraS

Evoco contextoS

Simiente otoñaL

Llegan las lluvias y el viento fresco. Bebe la tierra,perlas de rocío perenne. Se oscurece el cielo.Surgen ocres, pardos y puntas de verde vivo. Mantos de acículas cubren la tierra: rojo calmo y terroso para el suelo, rojo vivo para algarrobos y lentiscos. Suena tranquilo el bosque mediterráneo, recuperándose del agostamiento estival. Algo dentro de […]

LluviA

Llueve. Miles de gotas atraviesan la esfera de calor en la que hemos vivido durante días. Ofrenda de respiro al entorno: lo inerte, lo vivo. Al pasear, olas de pinocha rojiza dibujan el camino. Un torrente de aire fresco aviva el ánimo con el tónico salvaje de vegetación perlada y la vasta tierra: oscura, viva […]

PuntaleS

Son puntales Vertebran la tierra, conectan, arraigan, aguantan, aferran, mantienen, comparten lo que sobra, lo que falta. Sostienen los cielos, capas hojaldradas de aire y verdor, ofrendan un techo al mundo. Filtran la lluvia, otorgan solaz ante el calor despiadado, absorben la muerte, ofrecen hálitos de vida. Al caminar entre ellos, nada hay de lo […]

Teucrium pseudochamaepitys, pinillo falso, yerba de cruz, iva borda

Desde marzo hasta los calores del estío, abre sus blancas bocas con venas moradas, al final de erizados tallos y finas y pilosas hojas, la iva borda, falso pinillo o yerba de cruz. Se trata de una planta perenne de tallos erectos e hirsutos, leñosos y simples, de la familia de las labiadas. Crece de […]

Estacional

Me gustan las estaciones. Las de aquí, las que he vivido siempre: primavera, verano, otoño e invierno. En un mundo en el que conquistamos la noche con luz artificial y anclamos el tiempo a golpe de reloj, las estaciones forman parte de ese reducto que sigue recordándonos el mundo en el que realmente vivimos. Y […]

Anthyllis lagascana, albaida sedosa, albaida rosada

En primavera los apagados tallos leñosos de la albaida sedosa, cubiertos de hojas en verdegrís, abandonan su anonimato plagando sus cimas de vibrantes llamas blancas y rosadas, latiendo a un mundo del que, pese a ser más bien escasas, se niegan a abandonar. Se trata de una planta arbustiva de la familia de las leguminosae […]

Otoño

Viento, lluvia y frescor. Pinocha seca que brilla, tierra que enrojece. Huele a frío, a resina, a reconfortante humedad. El calor de estío se aplaca, continúa el sol vivo, mientras el viento discurre entre ramas y plantas y juguetea en la oquedad. Es otoño, mas aquí la vida no para. A ras de suelo: tomillos […]

Euphorbia nicaeensis, lechetrezna de monte, lletera nicenca.

Columnas recias, unas rectas, otras curvas y tentaculares, con cicatrices donde antes hubo hojas, abren en sus cimas cálices de espadas verdes en forma cónica coronados por los penachos amarillos de la lechetrezna de monte. Se trata de una planta de la familia de las euforbiáceas de tallos erectos, entre rojizos y rosados, con cicatrices […]

Convolvulus lanuginosus, campanilla lanuda

Entre filamentos verdosos y plateadas marañas vellosas, se abren lisas y en alma rosada, las flores de la campanilla lanuda. Se trata de una mata de la familia de las convolvuláceas endémica del mediterráneo oriental que lanza sus tallos, leñosos en base, entre matorrales y pinares secos, sobre sustratos básicos, hasta alcanzar de 10 a […]

Sonchus tenerrimus, cerraja menuda, llicsó de paret, cerraja tierna

La pequeña de las cerrajas, crece en lóbulos verdosos, rosetas terrestres y hojas divididas, para alcanzar la cima con tiernos y fuertes tallos rojizos, donde desplegar sus soles amarillos. Se trata de una planta herbácea anual o bienal de la familia de las Asteraceae que alza sus tallos erectos con surcos longitudinales, rojizos tiernos y […]

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies