Jordi contreraS

Evoco contextoS

El precio del rol

¿Es caro el rol? Pues si y no, y también y tampoco…. Es lo que tiene algo tan abierto, algo en lo que se unen todo tipo de géneros, edades, bolsillos, tonos y temáticas y en lo que gran parte de su planteamiento se hace sobre la marcha. Para jugar necesitas un manual básico, un […]

Proyectos grupales

Lo primero para jugar a esto, es crear las hojas de personajes: sus características, habilidades, equipo… y solo a veces se incluye en ellas algo referente a la relación que estos tendrán con el grupo al que van a pertenecer; hay juegos que incluyen un espacio para ello, aunque no suele ocurrir porque lo más […]

Minimalismos

A veces queremos que un juego refleje los aspectos con todo lujo de detalles: simulacionista lo llamaban antaño. Nos gustan esas reglas específicas que reproducen en mesa toda una gama de situaciones lo más fielmente posible: persecuciones, cordura, investigación, modos curiosos de combate, fama y reputación, ciberacciones, invenciones tecnológicas, la magia con todo su estudio […]

Apliques

Algo que siempre me ha gustado de esto es que no hace falta nada para jugar: apenas unos dados, papel y lápiz… incluso en algún momento hemos tirado millas sin ni siquiera eso y ha ido bien. El tablero de verdad ocurre en las mentes y la partida se crea entre todos. Esa sencillez, esa […]

De grupos

Todos los personajes tienen algo, de una u otra manera son interesantes. Los que están muy bien hechos, porque funcionan. Los equilibrados, porque siempre están ahí. Los optimizados, porque tan pronto te hacen proezas en unos campos como no llegan en otros. Los temáticos… bueno, esos son mi debilidad: la historia fluye con ellos. Y […]

Tomando notas

Sea en papel, madera, arcilla o en el móvil, el caso es tener al alcance algo para apuntar, porque por uno u otro motivo siempre acaba saliendo alguna idea para una partida. A veces se trata de una situación en la que nos ha tocado vivir: sea la peste negra, un terremoto o la era […]

Puesta en escena

Las Habilidades, Características, etc. son rasgos muy importantes del personaje: las herramientas principales mediante las cuales sabemos si una acción tiene lugar o no. Pero forman parte del ámbito numérico presente en las reglas y ese no es uno de los aspectos más relevantes a la hora de entrar en Matrix. Es por eso que […]

Nada, que no me sale.

A veces ocurre que las cosas no funcionan. Y no me refiero a esos momentos puntuales de mesa en blanco, sino a que sencillamente, hagamos lo que hagamos, la partida tiene menos futuro que el Titanic on the rocks. Hemos hablado de unos cuantos trucos y sobre cómo salvar tal o cual situación; pero aun […]

Mesa en blanco

Antes de pasarme por aquí, he consultado a los dados. Tengo un cuenco de madera magníficamente tallado para tal efecto, donde resuena el azar al caer con ese sonido hueco y sedoso que solo confiere la madera. Y es así, observando los números que salen, como vislumbro el devenir del día. Vale, es demasiado pronto […]

Evocando Mouse Guard

Mouse Guard se trata de un juego sencillo pero existen 3 ingredientes en su jugo de juego que son a la vez escollos a salvar y elementos que (tal y como pasa en los cómics) generan historias muy interesantes llenas de epicidad. El primer escollo es obvio: en un juego de ratones, cómo evitar que […]

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies