Globularia alypum, corona de frare, alipo, corona de fraile, siemprejunta, zocollada, saullada, foixarda, saullà.

Al pie de coscojares, entre tomillos y romeros, densas matas con tallos leñosos laureados de verde gris, terminan en las testas de monjes entre azul y morado de la corona de fraile o seullà. Se trata de una planta perenne de la familia de las globuráceas, muy ramificada, cuyos tallos erectos alcanzan los 30-60cm. Sus […]
Erica multiflora, brezo de invierno, bruc d’hivern, petorrera, brezo, capell, capello
A uno y otro lado sobresalen erguidas, coronadas de rosado, las columnas perennes de los brezos de invierno.La Erica multiflora es un arbusto perenne muy ramificado de no más de 2,5m de altura, que habita matorrales, bosques claros, colinas rocosas, suelos calcáreos, pinares y encinares. Sus ramas rectas de tono acastañado-grisáceo, algo pilosas las jóvenes, acogen en […]
Sorghum halepense, sorgo de Alepo, canyota, cañota, canyet.
En los bordes del barranco, crecen las colonias de pequeñas cañas y espigas verdes del sorgo de Alepo, ondeando con orgullo sus penachos rojo sangre en claro gesto de victoria.La canyota o sorgo de Alepo es una planta perenne de la familia de las poaceae/gramíneas que, hacia la mitad del segundo año, puede llegar a […]
Chamaerops humils, margalló, palma enana, margallón, palmito, dátil zorrero.

No importa el suelo ni la cantidad de agua, basta un sitio soleado, apartado de las sombras de pinos y garroferas para que estos pólipos terrestres, coronados de abanicos verdes, puedan arraigar. El margallò, la única especie de palmera autóctona de la Península Ibérica, es una planta perenne, resistente a la sequía y a temperaturas […]
Asteriscus aquaticus, boba, buba, escobas de castañuela, capseta.
En los bordes del camino, cubiertos de hierbas, en los campos que hace tiempo dejaron de ser arados, crecen los ramos de soles dorados y rayos verdes de la Asteriscus aquaticus. Esta planta anual que puede alcanzar los 50cm de altura, está cubierta de pelos tectores de hasta 2mm para protegerse del sol que tanto agradece […]
Ulex parviflorus, Aliaga morisca, Aulaga, Argelaga, Gatosa, Aulaga moruna, Aulaga de diente de perro

Erizada en verde, la aliaga morisca o Tojo extiende sus púas junto al romero y el tomillo, como su tocaya de cuerpo más liviano, y llena sus espinas de ese amarillo solar que es, en estos lares, el color del invierno. Se trata de una mata perenne de la família de las fabáceas, muy espinosa […]
Bartsia trixago, gallocresta, cresta de gall, conejitos, gatzoneta
En caminos, cunetas y zonas clareadas de monte bajo podemos encontrar los tallos solitarios de la gallocresta enarbolando bien alto sus pequeñas pagodas de tejados escalonados y extremos apuntados hacia arriba, que al llegar la primavera decoran con el blanco, rosado o amarillo de sus flores aladas. La Bartsia es una planta anual originaria del […]
Genista scorpius, Aulaga, Aliaga, Argelaga, Argoma
Junto al romero, tomillo y la Bufalaga se encuentran los esqueletos secos y espinosos de la aliaga; buen recuerdo de que caminas por el monte. Es al llegar el verano cuando de esa sequedad grisácea brota la vida y color de cientos de mariposas amarillas. La Aliaga es un arbusto espinoso de la familia de […]
Dittrichia viscosa, Olivarda, Herba mosquitera, Mosquera, Matapuces.

Enhiesta, flagrante, eterna y repleta; en suelos pedregosos, terrenos baldíos y cunetas, se alza potente y olorosa, punteada de oro, la olivarda, donde otras no arraigan. Estamos ante una planta perenne, leñosa, de la familia de las asteráceas de alta resistencia y rusticidad que suele rondar el metro de altura. Tradicionalmente habitaba lechos de torrentes […]
Rhaponticum coniferus, Carxofeta de muntanya, Cuchara de pastor.
Caminando por el monte, pueden verse, entre hierbas y matorrales, los tallos blancos de esta planta, alzándose no más de dos palmos, portando una especie de piña dorada; curioso estandarte que junto a sus características hojas nos trae a la mente la planta de la alcachofa y la piña. La Cuchara de pastor es una […]