Delphinium gracile, Esperó de cavaller, Espuela de caballero
Esta planta anual de unos 70cm de altura es una sorpresa en toda regla. Llevo todo el año paseando por la zona sin tener noticias de ella y al llegar junio, sin previo aviso, dispara el tono añil de sus flores entre el territorio seco y pedregoso en el que suele arraigar. Esto es así […]
Helianthemum siryacum, romer blanc, romero blanco, romerillo, hierba sana
Si al pasear, bajamos la vista hacia los bordes secos y pedregosos de nuestros caminos, nos encontraremos con el romer blanc. Lejos de la sombra, cerca del romero, la bufalaga y el tomillo esta mata de cepa leñosa, que raramente excede los 40cm, destaca por el color verde-grisáceo de sus hojas, en ocasiones de un […]
Thymelaea hirsuta, Bufalaga, Pala marina

Al llegar los primeros fríos, los fuertes y lánguidos tallos de la bufalaga o pala marina, cubiertos de escamas carnosas, pintan el interno blanco de diminutos pulsos amarillos. Encontramos este arbusto de la familia de las Thymelaeaceae en los bordes de los caminos, en zonas semiáridas y cultivos semiabandonados o poco trabajados (algarrobales y olivares), […]
Helichrysum stoechas, Sempreviva, Perpetua

Tras el crudo invierno, de los restos secos y leñosos de la siempreviva, brotan tallos enhiestos y pequeñas hojas glaucas que ofrendan, con la llegada de la primavera, sus esferas doradas al sol. Esta planta herbácea de la familia de las asteráceas crece en suelos áridos y rocosos, suele estar cerca del tomillo, resiste bien […]
Echium vulgare, viborera, abalea, salvaje, llengua de bou.

Tras un año en base burbujeante, crecen erizados sus tallos, se dividen y abren las bocas, azules y violáceas, de la viborera o llengua de bou. Se trata de una hierba bianual de la familia de las boraginaceae. que crece en los márgenes de los caminos, junto a pinares y en terrenos alterados hasta alcanzar […]