Coronilla juncea, coronilla de rey, coroneta de rei

Con la llegada de la primavera, sobre ristras de hojas en verde intenso, surgen los aros dorados de la coronilla de rey. Es una mata arbustiva de la familia de las leguminaceae, de ramificados tallos macizos de entrenudos cortos. Crece hasta los 20cm en zonas de matorrales y pastizales vivaces. Sus hojas están formadas por […]
Ophrys fusca subsp. fusca, abellera fosca, abejera oscura

A ras de suelo, entre romeros, aliagas, tomillos y yesqueras, se alzan insinuantes sobre verde amarillento los pequeños insectos pardos vegetales de la Ophrys fusca. La abellera fosca o abejera oscura es una de las orquídeas silvestres que crecen por estas tierras en zonas abiertas, entre garroferas y matorrales. Se trata de una planta herbácea […]
Diferenciando pinos

Hace poco tiempo empecé a mirar hacia los pinos con ojos de herbario, simplemente para saber cuál es cuál. Porque si por aquí crecen principalmente pi blanc o carrasco y pi roig o silvestre, toca saber diferenciarlos. Y lo cierto es que una vez se aprenden las piezas del puzzle, pronto esa masa uniforme llamada […]
Pinus sylvestris, pino albar, pi roig, pino silvestre.

Columna recta tallada en gris, escamada en su parte superior asalmonada, cubierta de un cono de agujas verde azuladas que se liberan con la edad. Firme guardián que arraiga fuerte, no solo por estas tierras, sino por otros muchos lugares de la Tierra. El pino albar o pi roig es un árbol de copa cónico-piramidal […]
Pinus pinea, pi ver, pino piñonero, pino doncel, pi pinyoner, pi pinyer.

Escamas de dragón rojo se yerguen hasta una copa ramosa de agujas verdes junto a pesadas y gruesas piñas con el tesoro escondido de piñones en su interior. El pino piñonero, pino doncel o pi ver es un árbol perenne de porte aparasolado y tronco ramificado en el tercio superior que puede alcanzar los 30m de […]
Fin y principio

Llega otro año. Otro tiempo de búsquedas y de conexión; de echar raíces más hondas y fuertes en un espacio que, al conocerlo, percibo cada vez más como mío. Cada nueva planta del herbario es otro punto de conexión con el monte; una sorpresa, una raíz que alimento con cada búsqueda e imagen: inicios, flores, […]
Taraxacum vulgare, diente de león, dent de lleó, camarroja.

Entre fauces verdes crece, desafiante, la melena dorada del diente de león. Se trata de una planta perenne de la familia de las Asteraceae de tallo muy corto y raíz axonomorfa, carnosa, corta, gruesa y robusta. Crece sobre suelos húmedos a orillas de caminos y lechos de barrancos, alcanzando alturas de 5 a 40cm. Sus […]
Dorycnium pentaphyllum, botja d’escombres, ramasset, escobón, bocha blanca, socarrillo.

Entre romeros y tomillos, patas de gueco glaucas trepan por los tallos hasta las cimas donde coronan en blanco las pequeñas flores de la bocha blanca. La bocha blanca, botja d’escombres o socarrillo es un arbusto pequeño perenne y herbáceo de la familia de las fabaceae. Sus tallos son leñosos en casi toda su longitud, […]
Phagnalon rupestre, yesquera, ges, tomillo blanco, mançanilla borda, hierba del riñón, ullastre de frare

Entre matorrales secos en zona castigada por el sol, un nido de hojas verdes y blancas eriza sus lanzas punteadas de botones amarillos. La yesquera es un semiarbusto de la familia de las Compositae de follaje denso y tallos tormentosos, leñosos en base, que se erigen en todas direcciones. Crece en zonas de matorrales secos […]
Reseda lutea, reseda amarilla, reseda galda, gandaia, gualdón

Entre campos de cultivos y herbazales se alzan las espigas amarillentas de la Reseda lutea. Se trata de una hierba anual perenne de la familia de las Resedaceae. Es de porte erguido con tallos ramosos o papilosos. Crece en campos de cultivo, herbazales nitrófilos y terrenos alterados hasta alcanzar los 50cm de altura. Sus hojas […]