Recuerdos
Ha llovido mucho desde que empuñara por primera vez los dados. He estado en mesas de juego con amigos y en clubes (mi primera partida «oficial» fue al aquelarre, de mano del extinto club Roby, en un stand de la valenciana expojove del 95). He jugado en internet mediante aquel IRC en el que todo […]
Colono
Desde el porche, observa el espacio de tierra que se extiende hasta el horizonte donde, como cada atardecer, el sol dispara su último destello. Recuerda cuando reunieron todo cuanto tenían y marcharon hacia el oeste. Cuando condenaron todo lo condenable y siguieron adelante, pese al chocar del nuevo paisaje en el que acabaron curtiéndose. Porque […]
Coronilla juncea, coronilla de rey, coroneta de rei
Con la llegada de la primavera, sobre ristras de hojas en verde intenso, surgen los aros dorados de la coronilla de rey. Es una mata arbustiva de la familia de las leguminaceae, de ramificados tallos macizos de entrenudos cortos. Crece hasta los 20cm en zonas de matorrales y pastizales vivaces. Sus hojas están formadas por […]
Despedidas
A esto se juega interpretando un personaje. Nos ponemos en su piel y vivimos a través de él durante lo que dure la sesión. Si se hace bien, se tiene en cuenta sus preferencias, sus desavenencias, sus hábitos y manías, y al final estamos tan acostumbrados a ser ellos que sabemos cómo responderán en tal […]
Colonos
Primero luchamos contra los indios, para asegurar las tierras donde nos asentamos. Después evitamos al ejército, para no convertirnos en deudores de su ayuda. Finalmente, llegó el gobierno y con él una civilización que engullía todo cuanto nos envolvía. Con los primeros convivimos, al segundo logramos evitarlo, pero perdimos ante el tercero, porque avanzó con […]
Ophrys fusca subsp. fusca, abellera fosca, abejera oscura
A ras de suelo, entre romeros, aliagas, tomillos y yesqueras, se alzan insinuantes sobre verde amarillento los pequeños insectos pardos vegetales de la Ophrys fusca. La abellera fosca o abejera oscura es una de las orquídeas silvestres que crecen por estas tierras en zonas abiertas, entre garroferas y matorrales. Se trata de una planta herbácea […]
On the dice
La última vez nos despedimos con una copa y con otra volvemos a vernos. No sé si habrás tirado dados, si has forjado historias o formado parte de ellas, pero lo que está claro es que, si estuviste en mesa, las has vivido. Si no, si has tenido un periodo alejado, seguro que una de […]
Café con virutas
Hoy me viene a la mente mi taller, lleno de las virutas del último intento, y un café. Hoy no traigo buró ni tinta; pero a la vez pienso en lo mismo. Se trata de observar, de inspirar y crear; de buscar soluciones; de inventos, locuras, intentos y errores. Hoy convoco ese pensamiento unitario que […]
Forasteros
Gruñen los goznes de golpe y asoma un rostro cuadrado e iracundo, coronado por un sombrero domado en el camino. El silencio se adueña del saloon. En los tapetes verdes caen las cartas. Los rostros se miran. No es difícil imaginar qué piensan los otros: otro desgraciado más que viene a jugarse las entrañas a […]
Diferenciando pinos
Hace poco tiempo empecé a mirar hacia los pinos con ojos de herbario, simplemente para saber cuál es cuál. Porque si por aquí crecen principalmente pi blanc o carrasco y pi roig o silvestre, toca saber diferenciarlos. Y lo cierto es que una vez se aprenden las piezas del puzzle, pronto esa masa uniforme llamada […]