En clave de verde
Conocer algo supone cederle tu tiempo e interés, implicarse, apreciarlo y, de alguna manera, acabar descubriendo con el tiempo que formas parte de ello.
Euphorbia nicaeensis, lechetrezna de monte, lletera nicenca.
Columnas recias, unas rectas, otras curvas y tentaculares, con cicatrices donde antes hubo hojas, abren en sus cimas cálices de espadas verdes en forma cónica coronados

Convolvulus lanuginosus, campanilla lanuda
Entre filamentos verdosos y plateadas marañas vellosas, se abren lisas y en alma rosada, las flores de la campanilla lanuda. Se trata de una mata de

Sonchus tenerrimus, cerraja menuda, llicsó de paret, cerraja tierna
La pequeña de las cerrajas, crece en lóbulos verdosos, rosetas terrestres y hojas divididas, para alcanzar la cima con tiernos y fuertes tallos rojizos, donde desplegar

Sonchus oleraceus, cerraja común, llicsó, cerrajón.
Lechos verdosos, medios segmentados en finales triangulares y techos abrazados, tiesos y dentados. Arriba de todo, en el cénit, brotan los cojines de filamentos amarillos rodeados

Reichardia tingitana, herba dolça, cosconilla, lechuguilla dulce.
Sobre un mar de verdes blanquecinos se alzan vibrantes, entre dorados y púrpuras, los soles de primavera de la herba dolça o cosconilla. Se trata de

Fumana ericoides, jara tomillo, sillerilla, estepa groga, zamarrilla
Tallos abiertos, manojos de verdes dedos, agarran el cielo; lanzan soles amarillos con los calores; y estrellas rojas al llegar los fríos. La Fumana ericoides, jara

El tiempo de las plantas
El tiempo de las plantas entraña un engaño, una trampa. Tendemos a pensar en él como algo lento, casi inmóvil; sin pararnos a pensar en cómo

De visita
Hace un tiempo fui a los sures, a la arena seca y el sol de Almería. Y al acercarme ya se notaba cómo algo cambiaba. En

De visita
Hace una tres semanas, me pasé por la Xopera, un bosque de ribera alimentado por las aguas del río Magre y el Xúquer. Uno de esos