Jordi contreraS

Evoco contextoS

Rostraria cristata, kelària, cañotilla, rabo de zorra.

Sobre finas cañas, entre cintas verdes, se lanzan las espigas densas de la kelària o rabo de zorra.

Planta anual de porte herbáceo de la familia de las gramíneas, de entre 8 y 40cm de altura, cañas solitarias o en forma de céspedes de varios m2 de extensión, erectas o recostadas.

Crece en terrenos incultos, suelos llanos, poco profundos y campos de cultivo.

Sus hojas son sobretodo básicas, con ligula membrana ciliadas de 1mm de largo. Láminas planas de 2,5 a 15cm de ancho y de 1,5 a 8mm de ancho, flácidas, glabras o pubescentes en la superficie.

El término Rostraria proviene del latín rostrum (rostro).

El epíteto cristata viene del latín cristatus, -a, -um (crestado), en referencia a la cresta o penacho de sus inflorescencias.

Florece de marzo a junio en inflorescencias en forma de paniculos ramificados lisos o escaberuleos  de 1,5 a 10cm de largo y de 0,6 a 1,6cm de ancho, con espiguillas solitarias con pedicelos oblongos que abarcan de 3 a 8 floretes, fértiles con los floretes disminuidos en el ápice; glamus desiguales y membranas agudas. 

Su fruto es en cariopsis.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies