Jordi contreraS

Evoco contextoS

Clemmatis flammula, hierba de los pordioseros, vidiella, azahar bravo, vidriella, clematide, ridorta, trencadents

Entre llentiscles, coscollas y espinos negros trepa la hierba de los pordioseros o vidiella mostrando sus enjambres de insectos alados de 4 petalos blancos.

Se trata de una planta trepadora que crece en regiones templadas enroscándose en zonas de matorrales, arbustos, encinares aclarados y márgenes de cultivo, en sitios abiertos y soleados. Resiste muy bien las sequías y altas temperaturas.

Sus hojas están divididas de 2 a 3 veces con foliolos pequeños y algo consistentes y son el medio que usa para trepar, enroscando los peciólulos en las ramillas de los arbustos vecinos.

De junio a septiembre saca sus flores blancas, muy aromaticas, de unos 3 cm de diametro y 4 tépalos blancos que se abren en forma de cruz, agrupándose en cimas.

El término Clemmatis proviene del griego y significa “planta que trepa”.

El epíteto latino flammula significa llamita, probablemente debido a que la vidiella produce irritaciones al frotarla en estado natural contra la piel.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies