Jordi contreraS

Evoco contextoS

Lobularia maritima, mastuerzo marino, aliso marino, flor de miel, caps blancs, herba blanca, xuclamel

Aunque despliegue bandera blanca durante casi todo el año, es tras el descanso invernal cuando brotan con más fuerza y cantidad, entre sus hojas pilosas, los globos blancos y melosos del aliso marino, herba blanca o flor de miel.

Se trata de una planta perenne de la familia de las crucíferas o brassicaceae que lanza sus tallos, tendidos o ascendentes, ligeramente leñosos en base hasta alcanzar entre 10 a 40cm.

Crece en pastizales vivaces, zonas bajas alteradas por el ser humano, orillas de caminos o pastos pisoteados.

Sus hojas son alternas, enteras, alargadas lanceoladas y lobuladas, están cubiertas por pelos para protegerse del sol, que le dan cierto aspecto blanquecino. Las hojas inferiores presentan peciolos cortos. La parte media de los tallos apenas presenta hojas, mientras que las hojas superiores son subsentadas.

Durante todo el año, pero especialmente al comenzar la primavera tras el invierno, brotan sus flores pequeñas con 4 pétalos blancos redondeados en forma de cruz y 4 sépalos verdosos que se agrupan en corimbos presentando su característica forma esférica, y que desprenden cierto aroma a miel.

El término Lobularia proviene del latín lobulus y hace referencia a una parte saliente de forma redondeada.

El epíteto maritima hace referencia al territorio cercano al mar, zona donde puede darse, aunque por estas tierras crezca en caminos y zonas bajas y húmedas como los lechos de barranco.

Su uso principal es ornamental, dándose en jardines y rocallas. Por otro lado, sus flores y hojas son comestibles y presentan un sabor dulzón.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies